30% de descuento en divorcios de mutuo acuerdo por el mes de mayo!

Divorcio Unilateral en Colombia: ¿Qué es y Cómo se Tramita?

Palabras clave principales: divorcio unilateral en Colombia, divorcio sin consentimiento, proceso de divorcio unilateral, abogado de familia en Colombia, divorcio contencioso.

Separados.co con IA

5/17/20252 min read

Divorcio Unilateral en Colombia: ¿Qué es y Cómo se Tramita?

Palabras clave principales: divorcio unilateral en Colombia, divorcio sin consentimiento, proceso de divorcio unilateral, abogado de familia en Colombia, divorcio contencioso.

¿Qué es el Divorcio Unilateral?

El divorcio unilateral en Colombia se refiere al proceso mediante el cual uno de los cónyuges decide terminar el vínculo matrimonial sin que exista un acuerdo con la otra parte. A diferencia del divorcio de mutuo acuerdo, este tipo de divorcio requiere acudir ante un juez de familia, pues se considera un proceso contencioso.

Es una opción válida cuando:

  • El otro cónyuge no quiere divorciarse.

  • No hay acuerdo sobre los bienes, hijos o pensión alimentaria.

  • Existe una situación de abandono, violencia o desinterés persistente.

Fundamento Legal del Divorcio Unilateral

El Código Civil colombiano establece en el artículo 154 varias causales para solicitar el divorcio judicial, como:

  • Relaciones extramatrimoniales comprobadas.

  • Maltrato físico o psicológico.

  • Abandono del hogar.

  • Conducta deshonrosa.

  • Trastornos graves de convivencia.

Cualquiera de estas causales puede ser invocada por uno de los cónyuges para solicitar el divorcio sin consentimiento del otro.

¿Cómo se Tramita un Divorcio Unilateral?

1. Asesoría Jurídica Inicial

Antes de iniciar el proceso, es esencial contar con un abogado especializado en derecho de familia. En Separados.co te brindamos orientación personalizada.

2. Demanda de Divorcio

Se presenta una demanda ante un juez de familia. Esta debe incluir:

  • Relación de hechos y causales.

  • Peticiones sobre custodia, alimentos y visitas (si hay hijos).

  • Solicitud de disolución y liquidación de la sociedad conyugal.

3. Notificación al Cónyuge

El cónyuge demandado será notificado para que ejerza su defensa. Aquí puede aceptarse el divorcio, negar los hechos o proponer acuerdos.

4. Etapa Probatoria

Se presentan pruebas documentales, testimoniales o periciales para demostrar la causal invocada.

5. Sentencia Judicial

El juez decidirá si se decreta el divorcio. En caso afirmativo, se ordenará la disolución del matrimonio y se resolverán los demás temas (custodia, bienes, etc.).

¿Cuánto Tiempo Tarda un Divorcio Unilateral?

El tiempo depende de muchos factores un divorcio unilateral puede tardar entre 8 y 24 meses, dependiendo de la complejidad del caso, las pruebas, la oposición del otro cónyuge y la congestión del despacho judicial.

Diferencias con el Divorcio de Mutuo Acuerdo

AspectoDivorcio UnilateralDivorcio de Mutuo AcuerdoNecesidad de juezSíNo (se puede hacer ante notario)Tiempo estimado8-18 meses1-2 mesesAcuerdo entre partesNoSíCostoMás altoMenor

¿Necesitas Iniciar un Divorcio Unilateral?

En Separados.co contamos con abogados expertos en divorcios contenciosos y procesos de familia. Sabemos que este tipo de situaciones pueden ser emocionalmente complejas y legalmente exigentes, por eso te acompañamos en todo el proceso con confidencialidad, eficiencia y respaldo jurídico.

✅ Agenda tu consulta inicial sin costo

👉 Haz clic aquí para agendar

Preguntas Frecuentes

¿Puedo divorciarme si mi cónyuge no quiere?
Sí. Siempre que puedas demostrar una de las causales legales.

¿Necesito pruebas para divorciarme unilateralmente?
Sí. El juez requiere pruebas que sustenten la causal invocada.

¿Qué pasa si mi cónyuge no se presenta al proceso?
El proceso continúa en su ausencia, siempre y cuando esté debidamente notificado.

¿Qué pasa con los hijos y los bienes?
Todo se resuelve dentro del proceso: custodia, visitas, alimentos y liquidación de bienes.

Conclusión

El divorcio unilateral en Colombia es una herramienta legal que permite romper un vínculo matrimonial sin el acuerdo del otro cónyuge. Si estás en esta situación, lo más importante es contar con un abogado que defienda tus derechos y te acompañe en el proceso.

En Separados.co, estamos aquí para ayudarte a cerrar este capítulo y empezar uno nuevo con respaldo legal y humano